Saltar al contenido

VIAJES ORGANIZADOS AL CAMINO FRANCÉS

Camino de Santiago Organizado

¿Que incluyen nuestros viajes en grupo al Camino Francés?

Leyendas, tradiciones e historia del Camino de Santiago

«El Camino es el que nos enseña la mejor forma de llegar y nos enriquece mientras lo estamos recorriendo»

Paulo Coelho

Preparando tu viaje al Camino de  Santiago

Si estas pensando en hacer el Camino de Santiago es muy posible que en estos momentos estés lleno de dudas. Aquí vamos a tratar algunas preguntas frecuentes sobre nuestros viajes al Camino de Santiago.

¿Cuál es la mejor ruta para hacer el Camino de Santiago?

Como seguro ya sabrás, existen diferentes rutas del Camino de Santiago. Las más conocidas son el Camino Portugués, Camino Primitivo, Camino Sanabrés, Camino Inglés y, por supuesto, el Camino Francés. La elección de la ruta es algo muy personal. Como norma general nosotros recomendamos el Camino Francés, sobre todo si es la primera vez que haces el Camino de Santiago.

Si no te decides escríbenos y te ayudaremos a elegir tu viaje al Camino de Santiago. 

¿Cuánto se tarda en hacer el Camino de Santiago desde Francia?

Desde Saint Jean Pied de Port el Camino Francés se realiza en al menos 33 etapas. Si bien puedes adaptar la distancia de las diferentes etapas de acuerdo con tu capacidad física. También debes tener en cuenta que puedes comenzar el Camino Francés en cualquier punto a lo largo de la ruta. Aunque para conseguir la Compostela tendrás que comenzar el Camino Francés desde Sarria o desde alguno de los pueblos anteriores.

¿Hay que entrenar para hacer el Camino de Santiago?

Para hacer el Camino de Santiago no hay que ser un atleta. Personas de todas las edades y condiciones recorren las rutas del camino de Santiago. No obstante, siempre es recomendable comenzar a caminar para habituarse a caminar durante varias horas. Aprovecha estos días para usar y domar las botas o zapatillas que vayas a llevar al Camino.

¿Cuál es la mejor época para hacer el Camino de Santiago?

En el Camino Francés encontrarás peregrinos en cualquier época del año. Lo normal es que la mayoría de los peregrinos se concentren entre abril y octubre cuando el clima es más benigno. 

Los meses de verano sueles ser muy concurridos en el Camino Francés, especialmente en el último tramo, el Camino Francés desde Sarria. En esta época son muchas las personas que aprovechan sus vacaciones para irse de viaje al Camino de Santiago. Fechas como la última quincena de julio son, especialmente significativas pues coinciden con las fiestas de Santiago cuyo día grande se celebra el 24 por la noche con los Fogos do Apóstolo y el 25 con la festividad litúrgica de Santiago Apóstol.

¿Cuando debe pesar la mochila del Camino de Santiago?

La mochila del peregrino no debe superar un 10/12 % de su peso corporal. Que para un peso medio de 80 kilos la mochila debería andar sobre los 8 o 10 kilos. 

Recuerda que en nuestros viajes organizados al Camino de Santiago siempre contarás con un servicio de transporte de maletas.

Actualidad del Camino, curiosidades y consejos en nuestro blog

 Otras rutas del Camino de Santiago