Saltar al contenido

Camino de Santiago desde Leon

Descubre el Camino Francés desde León, uno de los tramos más visitados del Camino de Santiago. ¡¡Aquí te contamos por qué!!

León es, tras Sarria y Roncesvalles, el tercer punto de salida preferido por los peregrinos que realizan el Camino Francés. Según las estadísticas de la oficina del peregrino, en el último año más de 10.500 personas eligieron León para comenzar a caminar hacia Santiago. Desde León el Camino cuenta con muchos alicientes… Sus etapas son compensadas y ninguna es excesivamente larga. Tampoco presenta una orografía sumamente complicada más alla de la subida a O Cebreiro

¿Por qué hacer el Camino Francés desde León?

  • Desde León puedes llegar a Santiago de Compostela en un par de semanas si vas a pie y en sólo una si haces el Camino en bicicleta.
  • León es una ciudad a la que es fácil llegar ya que tiene excelentes comunicaciones. Pertenece a la red de ciudades AVE, tiene aeropuerto…
  • León ofrece un patrimonio histórico y cultural abrumador. Un delicioso aperitivo para disfrutar antes del Camino.
  • Desde León disfrutamos de algunos de los puntos más destacados del Camino Francés; Astorga, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, O Cebreiro…

Por todo esto León es una excelente opción para que disfrutes de tu viaje al Camino de Santiago y estás solo a un paso.

Fachada principal de la Catedral Gótica de León
Fachada principal de la Catedral de León

¿Qué te ofrecemos en nuestro viaje al Camino francés desde León?

  • Alojamiento en la modalidad elegida durante 14 noches.
  • Transporte de 1 maleta por persona y etapa.
  • Seguro de viajes y cobertura internacional.
  • Credenciales del peregrino.
  • Teléfono de Asistencia
  • Hoja informativa.

Precio del Camino de Santiago desde León Organizado

  • En Hostales, Pensiones y Casas Rurales: 883 € por persona en habitación doble.
  • En Albergues Privados: 494 € por persona.

Etapas del Camino Francés desde León hasta Santiago de Compostela

  • León – Hospital de Orbigo
  • Hospital de Orbigo – Astorga
  • Astorga – Rabanal del Camino
  • Rabanal del Camino – Ponferrada
  • Ponferrada – Villafranca del Bierzo
  • Villafranca del Bierzo – O Cebreiro
  • O Cebreiro – Triacastela
  • Triacastela- Sarria
  • Sarria – Portomarín
  • Portomarín – Palas de Rei
  • Palas de Rei – Arzúa
  • Arzúa – O Pedrouzo
  • O Pedrouzo – Santiago de Compostela

¿Cómo llegar a León para comenzar el Camino Francés?

La ciudad de León cuenta con excelentes conexión lo que la convierten en una ciudad muy accesible para comenzar el Camino de Santiago.

Aeropuerto de León

El aeropuerto de León no es muy grande pero si ofrece conexiones interesantes. Al aeropuerto de León llegan vuelos de ciudades como Málaga, Barcelona, Baleares o Canarias. ¡¡Posiblemente estés ahora mismo a un par de horas de avión del inicio de tu Camino de Santiago!!

Llegar a León en tren

León esta conectado tanto con la red de Alta Velocidad (AVE) como con la red convencional. Cuenta con conexiones directas con ciudades como Madrid, Barcelona, Gijón, Alicante, Vigo… Haciendo transbordo en Madrid puedes llegar a León cómodamente desde casi cualquier rincón de España.

La estación de tren de León se encuentra además a un paso del centro por lo que si decides hospedarte cerca de la Catedral lo tendrás todo a la mano para aprovechar el día de tu llegada para visitar la ciudad.

Muchos peregrinos apuestan por el tren para llegar al inicio del Camino Francés desde León
La estación de tren de León cuenta con bastantes conexiones ferroviarias

Acceder a León por carretera

Si decides llega a León en tu coche estos son los principales accesos a la ciudad.

Desde Madrid: A través de la A-6 (Dirección A Coruña) tomando el desvío hacia la A-66. Si llegas desde Andalucía, Murcia, Valencia o Extremadura esta este tu opción para llegar a León.

Desde Burgos: A través de la A-231 y posteriormente de la A-60. Esta es la carretera para quienes llegan a León desde el noreste peninsular. Cataluña, Aragón, Navarra, Pais Vasco… Esta opción tiene una peculiaridad, durante todo el tramo desde Burgos iréis recorriendo el Camino Francés en coche.

Llegar a León en Autobús

Como todas las capitales españolas, León cuenta con numerosas conexiones de autobús. Especialmente interesante es la conexión con Madrid que mediante un trasbordo conecta León con toda España.

También hay que destacar la conexión directa Santiago de Compostela – León. El viaje dura 6 horas y es especialmente interesante para regresar tras el Camino para recoger el coche.

¿Dónde conseguir la credencial del peregrino en Léon?

Si llegas al inicio del Camino de Santiago sin la credencial de peregrino debes saber que en León puedes conseguirla en estos dos sitios.

  • Asociación de Amigos del Camino de Santiago de león Pulchra Leonina. Av. Independencia, nº 2, 5º Izq. Telefono 987 260 530
  • Albergue de las Benedictinas Carbajalas.  Plaza Sta. María del Camino, s/n. Teléfono 987 25 28 66
Credencial del Peregrino para hacer el Camino Francés desde León.
Recuerda que al contratar tu viaje nosotros te haremos llegar la Credencial del Peregrino

¿Qué ver en León antes de comenzar el Camino Francés?

León es una ciudad que te conquista por su riqueza patrimonial y gastonómica. Desde el gótico de su catedral hasta el modernismo de Casa Botines León nos plantea un recorrido por todos los estilos artísticos.

La Catedral de León

La Catedral de León es uno de los mejores exponentes a nivel mundial del llamado gótico francés. Su fachada principal consta de un un pórtico triple que nos recuerda a otras catedrales de Francia. En el centro un enorme rosetón llama la atención del visitante y llena de luz el templo.

En su interior 134 vidrieras y 3 grandes rosetones confieren a la Catedral de León una luminosidad muy especial.

Vidrieras de la Catedral gótica de León.
Vidrieras de la Catedral Gótica de León

La Plaza Mayor de León

La plaza mayor de León es la sexta más antigua de toda España. Como en otros casos fue el centro de la vida de la ciudad durante la edad media. Hoy en día destaca por el Edificio Mirado o Consistorio de lineas barrocas.

Plaza Mayor de León, fachada del Antiguo Consistorio de la Ciudad.
Antiguo Consistorio en la Plaza Mayor de León

El Convento de San Marcos

El Convento de San Marcos es una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. Convertido en Parador de Turismo, el convento de San Marcos surgió como hospital de peregrino y  hospedaje para «los pobres de Cristo». Además acogió la sede, en León, de la Orden de Santiago.

Su fachada de estilo plateresco es una de las obras cumbres del renacimiento español. De su interior destaca el claustro y la iglesia de estilo gótico tardío.

Convento de San Marcos, antiguo hospital para los peregrinos que llegaban a León haciendo el Camino de Santiago
Fachada principal del Convento de San Marcos, joya del plateresco español

Casa Botines

La casa Botines o casa Fernández y Andrés es un edificio modernista proyectado por el genial arquitecto catalán Antoni Gaudí. Es junto con el Palacio Espiscopal de Astorga y el Villa Quijano en Comillas, una de las únicas obras de Gaudí fuera de Cataluña. Actualmente alberga un museo sobre la obra del genio catalán.

Fachada de Casa Botines, obra del arquitecto catalán Antoni Gaudi
Casa Botines pertenece al periodo neogótico de Antonio Gaudí.

Colegiata de San Isidoro

Esta obra cumbré del románico fue concebida como panteón real para los monarcas del Reino de León. Tiene muchos atractivos pero quizás el más destacado sean sus frescos a los que muchos llaman la «Capilla Sixtina» del románico.

Frescos romanicos de la Real Colegiata de San Isidoro
Frescos de la Colegiata de San Isidoro

Barrio Húmedo

La visita a León no queda completa sin su correspondiente parada en el Barrio Húmedo. Puede pensar el visitante que «El Húmedo» es un lugar oscuro en el que por efecto de la lluvia las calles siempre están mojadas. Pero no… En barrio Húmedo, la humedad va por dentro gracias a la infinidad de tabernas tradicionales. Apunta estos nombres; calle Ancha, la calle de la Rúa, Caño Badillo y Las Cercas. ¡¡Y no olvides brindar para comenzar el camino con buen pie!!

Terrazas del Barrio Húmedo de León al atardecer, lugar muy concurrido por los peregrinos que comienzan el Camino en León.
Las noches siempre son animadas en el Húmedo leonés

Otras rutas que pueden interesarte